martes, 7 de mayo de 2013

Importancia de la nutrición


Pocos saben realmente la importancia de la nutrición. Tanto si tenemos deficiencias como si tenemos exceso de determinados grupos de alimentos, nuestra salud está en riesgo. Mantener una correcta nutrición nos permite tener una vida plena y saludable. Aproximadamente 4 de cada 10 muertes en Estados Unidos están relacionadas con una mala alimentación.  Una buena alimentación mejorará notablemente nuestra salud, aunque no debe ser la única medida. Debe estar complementada con ejercicio regular, sin fumar ni beber alcohol en exceso, además de un manejo adecuado del estrés y tener en cuenta que la genética es la principal influyente de nuestra salud. Una buena alimentación es fundamental para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. Hoy en día en los países desarrollados es muy fácil adquirir hábitos nutricionales perjudiciales.

Los Supermercados y centros de venta de alimentación en general, están llenos de productos, que podríamos considerar “comida basura”, carnes procesadas, bollerías industriales refrescos azucarados, la lista podría ser interminable. Cuando hablamos de una buena Nutrición, nos referimos a una alimentación equilibrada que proporcione equilibrio energético y equilibrio de nutrientes, combinado alimentos de todas las categorías en su justa medida. Cada persona tiene unas necesidades nutricionales diferentes, dependiendo del peso, el tipo de actividad física y la duración de la misma. Lógicamente no consumirá la misma energía un deportista, que una persona con un modo de vida más o menos sedentario. La energía se mide en calorías y se obtiene de las reservas corporales o los alimentos que consumimos. Una caloría es la cantidad de energía térmica necesaria para elevar la temperatura de 1 gr de agua un grado centígrado desde los 14 a los 15 grados centígrados. El glucógeno es la principal fuente de energía utilizada por los músculos, lo que le permite realizar todo tipo de actividad o ejercicio ya sea aeróbico o anaeróbico. Si las reservas de glucógeno son insuficientes para la persona, esta se sentirá cansada, disminuirá su rendimiento y será más propenso a padecer lesiones o enfermedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario