martes, 11 de junio de 2013

EVALUACIÓN BIMESTRAL


Cree una nueva entrada en el Blog con las preguntas y posibles respuestas de la evaluacion bimestral, al final de la entrada cree una tabla de 5 x 8 donde señale las respuestas.

1.    El número máximo de blogs por cuenta de usuario en Blogger es :
A.    10
B.    100
C.   1000
D.   Ilimitado
2.    “es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea.” lo anterior hace referencia a 
A.    Definición de Microblogging
B.    Definición de blogosfera
C.   Definición de blog
D.   Definición de blogger
3.    “es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.” lo anterior hace referencia a 
A.    Definición de Microblogging
B.    Definición de blogosfera
C.   Definición de blog
D.   Definición de blogger
4.    “La comunidad colectiva de todos los blogs.” lo anterior hace referencia a 
A.    Definición de Microblogging
B.    Definición de blogosfera
C.   Definición de blog
D.   Definición de blogger
5.    “es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser texto, imágenes, enlaces, videos cortos u otros medios de comunicación) en Internet.” lo anterior hace referencia a 
A.    Definición de Microblogging
B.    Definición de blogosfera
C.   Definición de blog
D.   Definición de blogger
6.    Dentro de Blogger tenemos dos modos de trabajo los cuales son
A.    HTML Y DISEÑO
B.    REDACTAR Y HTML
C.   BASICO Y EXPERTO
D.   NORMAL Y AVANZADO
7.    Para empezar a trabajar en Blogger necesito primero 
A.    Crear una entrada
B.    Registrarme
C.   Crear un Blog
D.   Crear un Correo
8.    No es un comportamiento en clase 
A.    Llegar temprano, hacer silencio y desarrollar la guía
B.    Respetar al profesor, portar el uniforme adecuadamente
C.   Utilizar el equipo de computo para el desarrollo de la guía
D.   Llegar tarde, sin uniforme, navegar en otros sitios, comer en el salón, hacer indisciplina, hablar de temas diferentes al visto.



1 2 3 4 5 6 7 8
A *
B * * *
C * *
D * *

martes, 4 de junio de 2013

Tabla de posiciones

Pos. Equipos. PJ PG PE PP GF GC GD GFV GCV PTS
1 Santa Fe 15 8 4 3 27 21 6 10 9 28
2 Tolima 15 7 5 3 28 19 9 12 15 26
3 Nacional 15 6 7 2 24 19 5 5 10 25
4 Itagüí 15 6 6 3 21 15 6 8 8 24
5 O. Caldas 15 6 6 3 19 14 5 9 8 24
6 Pasto 15 6 6 3 19 22 -3 8 15 24
7 Cali 15 5 8 2 26 19 7 11 8 23
8 Millonarios 15 6 4 5 20 15 5 7 8 22
9 Cúcuta 15 6 3 6 19 15 4 11 10 21
10 Junior 15 6 3 6 24 21 3 8 9 21
11 Chicó 15 4 6 5 24 24 0 12 17 18
12 Huila 15 4 6 5 17 20 -3 3 12 18
13 Medellin 15 4 5 6 15 15 0 8 10 17
14 Equidad 15 4 5 6 14 14 0 6 11 17
15 Envigado 15 4 4 7 13 21 -8 4 13 16
16 Alianza 15 3 5 7 15 25 -10 7 13 14
17 Patriotas 15 0 10 5 12 21 -9 6 13 10
18 Quindio 15 1 5 9 5 22 -17 3 15 8

martes, 7 de mayo de 2013

Importancia de la nutrición


Pocos saben realmente la importancia de la nutrición. Tanto si tenemos deficiencias como si tenemos exceso de determinados grupos de alimentos, nuestra salud está en riesgo. Mantener una correcta nutrición nos permite tener una vida plena y saludable. Aproximadamente 4 de cada 10 muertes en Estados Unidos están relacionadas con una mala alimentación.  Una buena alimentación mejorará notablemente nuestra salud, aunque no debe ser la única medida. Debe estar complementada con ejercicio regular, sin fumar ni beber alcohol en exceso, además de un manejo adecuado del estrés y tener en cuenta que la genética es la principal influyente de nuestra salud. Una buena alimentación es fundamental para el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. Hoy en día en los países desarrollados es muy fácil adquirir hábitos nutricionales perjudiciales.

Los Supermercados y centros de venta de alimentación en general, están llenos de productos, que podríamos considerar “comida basura”, carnes procesadas, bollerías industriales refrescos azucarados, la lista podría ser interminable. Cuando hablamos de una buena Nutrición, nos referimos a una alimentación equilibrada que proporcione equilibrio energético y equilibrio de nutrientes, combinado alimentos de todas las categorías en su justa medida. Cada persona tiene unas necesidades nutricionales diferentes, dependiendo del peso, el tipo de actividad física y la duración de la misma. Lógicamente no consumirá la misma energía un deportista, que una persona con un modo de vida más o menos sedentario. La energía se mide en calorías y se obtiene de las reservas corporales o los alimentos que consumimos. Una caloría es la cantidad de energía térmica necesaria para elevar la temperatura de 1 gr de agua un grado centígrado desde los 14 a los 15 grados centígrados. El glucógeno es la principal fuente de energía utilizada por los músculos, lo que le permite realizar todo tipo de actividad o ejercicio ya sea aeróbico o anaeróbico. Si las reservas de glucógeno son insuficientes para la persona, esta se sentirá cansada, disminuirá su rendimiento y será más propenso a padecer lesiones o enfermedades.