Juan Melchor Bosco o Don Bosco (en italiano Giovanni Melchor Bosco),(l Beche, 16 de agosto de 1815 – Turín, 31 de enero de 1888) fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XlX. Fundo la congregación salesiana la asociación de salesianos cooperadores, el boletín salesiano, y el instituto de maría auxiliadora. Promovió la asociación de ex alumnos salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud mas necesitada, especialmente en Europa y amerita latina.
(…) Cuando tenia nueve años tuve un sueño… ¡este sueño me acompaño a lo largo de mi vida! Me pareció estar en un lugar cerca de mi casa, era como un gran patio de juego como el de la esculla. Había muchos muchachos, algunos de ellos decían malas palabras, yo me lance hacia ellos golpeándolos con mis puños. Fue en toncas cuando apareció un personaje que me dijo: << no con puños, si no con amabilidad vencerás a estos muchachos>> yo tenia solo nueve años. ¿Quien me estaba pidiendo a hacer algo imposible? El me respondió: << yo soy el hijo de aquella a quien tu madre te enseño a saludar tres veces al día. Mi nombre pregúntaselo a mi madre>>. De repente apareció una mujer de majestuosa presencia. Yo estaba confundido el me llevo hacia ella y me tomo de la mano. Me di cuenta que todos los niños habían desapareció y en su lugar vi todo tipo de animales: perro, gatos, osos, lobos… ella me dijo: << hazte humilde, fuerte y robusto… y lo que tu ves que sucede con estos animales, tu lo tendrás que hacer con mi hijos>>. Mire alrededor y vi que los animales salvajes se habían convertido en mansos corderos… Yo no entendí nada… y pregunte a la señora que me lo explicara… ella me dijo: << a su tiempo lo comprenderás todo >>.
Fue uno de los sacerdotes mas cercanos al pontificado de Pio iX y al mismo tiempo logro mantener la unidad de la iglesia durante los duros años de la consolidación estado italiano y los enfrentaron entre este y el papa que ocasiono la perdida de las llamados estados pontificios y el nacimiento de la Italia unificada. Fue autos de numerosos obras, todas dirigidas a la educación juvenil y la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.
Su prestigio como sacerdote y como educador de los jóvenes necesitados con riesgos, le valieron el respeto de las autoridades civiles y religiosas de su tiempo y de su pais, así como una notable fama en el extranjero. Sus obras fueron requeridas directamente por jefes de estados y autoridad eclesiásticos de países como ecuador, España, Francia, Inglaterra, Polonia, palestina, panamá, argentina, Brasil, Uruguay, chile y Colombia entre muchas otras. Si bien no puedo responder positivamente a las numerosas peticiones durante su vida, esta seria cumplidas mas allá de lo esperado después de su muerte. Fue un visionario de su tiempo al punto de predecir acontecimientos que se darían a lo largo del siglo XX en la referente a sus salesianos, a la iglesia católica y al mundo en general. Juan Bosco, conocido mundialmente como don Bosco, fue declarado santo por el papa pio Xl el 1 de abril de 1934, a tan lo 46 años después de su muerte en 1888 y fue dado el titulo de << padre, maestro y amigo de los jóvenes>> por el papa Juan pablo ll. Poblaciones, provincias, parques, calles, teatros, museos, universidades y sobre todo colegios llevan su nombre. La familia salesiana es uno de los grupos católicos más numerosos del mundo y existen obras de don Bosco en 130 naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario